CINEMÁTICA Y MOVIMIENTO RECTILÍNEO, PARA 4TO BACHILLERATO

Qué es la cinemática?
La cinemática es una rama de la física que estudia
el movimiento de los objetos sólidos y su trayectoria en función del tiempo,
sin tomar en cuenta el origen de las fuerzas que lo motivan. Para eso, se toma
en consideración la velocidad (el cambio en el desplazamiento por
unidad de tiempo)
y la aceleración (cambio
de velocidad) del objeto que se mueve.Los orígenes de la cinemática se remontan a la astronomía antigua, cuando astrónomos y filósofos como Galileo Galilei observaban el movimiento de esferas en planos inclinados y en caída libre para entender el movimiento de los astros celestes. Estos estudios, junto a los de Nicolás Copérnico, Tycho Brahe y Johannes Kepler, sirvieron de referencia a Isaac Newton para formular sus tres Leyes del movimiento, y todo ello conjuntamente fundó a principios del siglo XVIII la cinemática moderna.
Esta disciplina fue bautizada por Ampère como cinemática (del griego kinéin, desplazar, mover).
A CONTINUACION SE TE PRESENTA UN VIDEO INTRODUCTORIO:
AHORA NOS TRASLADAMOS AL:

Un movimiento es rectilíneo cuando
un objeto describe una trayectoria recta respecto a un observador, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula.
Este movimiento se caracteriza por:
Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez

VEAMOS AHORA EN EL SIGUIENTE TUTORIAL EL MOVIMIENTO RECTILÍNEO.
Comentarios
Publicar un comentario