CONVERSIÓN DE ÁNGULOS PARA 5TO BACHILLERATO.
INTRODUCCION
La
Geometría es una de las disciplinas científicas más antiguas que existen. Se
ocupa de estudiar las propiedades de los objetos atendiendo a su forma, tamaño
y posición.
Aunque actualmente abarca un enorme campo de estudio, en esta unidad nos centraremos en estudiar los elementos fundamentales de la Geometría Plana, como son los puntos, rectas, ángulos, áreas y perímetros.
Aunque actualmente abarca un enorme campo de estudio, en esta unidad nos centraremos en estudiar los elementos fundamentales de la Geometría Plana, como son los puntos, rectas, ángulos, áreas y perímetros.
Para mas información al respecto vean el siguiente video:
Conceptos básicos
Para el estudio de la geometría,
es indispensable conocer el concepto intuitivo de punto, recta y plano. Estos
son términos no definidos que proveen el inicio de la geometría.Punto es el objeto fundamental en geometría, el punto representa solo posición y no tiene dimensión, es decir, largo cero, ancho cero y altura cero. Se representan por letras mayúsculas.
Ejemplo:



segmento de recta es una porción de la recta con principio y con fin, es decir sabemos donde empieza y donde termina por ende lo podemos medir.

Plano tiene ancho y largo,
sin altura ni grosor. Un plano es una superficie en dos dimensiones, se puede
pensar como un conjunto de puntos infinitos

NOTA:
Como complemento puedes estudiar los
conceptos de la página 4 del libro geometría y trigonometría de CONAMAT( es el
libro nuevo)

Que es
un ángulo:
En geometría,
el ángulo puede ser definido como la parte del plano determinada por dos semirrectas llamadas lados
que tienen el mismo punto de origen llamado vértice.

Su unidad natural es el radián,
pero también se puede utilizar el grado
sexagesimal o el grado
centesimal
Ahora puedes ver y eschuchar el siguiente video:
![]() |
Agregar leyenda |
CONVERSION DE ÁNGULOS.
es una transformación de una medida a otra
Para comprender la conversión entre ángulos estudia y
observa los siguientes videos:
- ( para convertir grados,
minutos y segundos a grados que incluyen punto decimal).
- ( para convertir grados
con punto decimal a grados, minutos y segundos)
Bueno jóvenes esa es toda la información para que puedan hacer la tarea que esta en classroon.
Comentarios
Publicar un comentario