PARA TAREA # 2.FACTOR COMÚN POR AGRUPACIÓN DE 4TO BACHILLERATO

Factor común por agrupación de términos gráficamente | Casos de ...
para colegio SEDEA


 Procedimiento para ejemplo específico 1

1.     Se debe tener en cuenta que el número de términos sea par (4,6,8).
           am +bm +a2 + ab                                                              (hay 4 términos)



22. Se agrupan de 2 en 2 de tal manera que queden expresión de 2 términos.
am +bm                                              a2 + ab                  (expresiones de 2 términos)



33.  Se factoriza cada expresión como un factor común simple, como en el caso de la tarea 1, de la semana pasada, tutorial método 2.
       m(a+b)                                                a(a+b)                       (expresiones ya factorizadas)


44.  Habiendo factorizado las expresiones anteriores, LA RESPUESTA FINAL queda formada por las respuestas comunes y no comunes, tal y como se ve es este ejemplo.

(m +a)(a+b)                                                                     respuesta final)




---------------------------------------------------------------------------------------------------------



Ejemplo 2 específico.

                                                   6ax +3a – 4bx – 2ab


     (  6ax +3a 2 )         +(-4bx – 2ab)             (se agrupan en términos pares)



      3a (2x + a)             -2b(2x + a)                 (se factorizan individualmente)



      (2x + a)(3 a -2b)          (se toma las respuestas comunes y no comunes, para        respuesta final)       
                    
        repuesta final

-------------------------------------------------------------------------


Ejemplo 3 específico

3 +a 2 + a +1

Se agupan en términos pares, luego se factorizan
3 + a                                       =  a 2(a +1)
a + 1                                             =  1(a+1)

(a +1 ) (a 2 + 1)     (se toma las respuestas comunes y no comunes, para        respuesta final)      



A continuación  les dejo un enlace para el tutorial del tema

                


Comentarios

Entradas más populares de este blog

TAREA 3 DE MATEMÁTICA PARA 3RO, 3U